Equipo de Formadores



Datos Biográficos
Nació en Manta, en el seno de una familia campesina donde aprendió, más por el ejemplo que por las palabras, la vivencia de la fe cristiana católica en la oración, la celebración eucarística, la fraternidad, el amor al prójimo, el respeto por los mayores y el cuidado de la naturaleza.
Perfil profesional y vocacional
Adelantó su formación académica en escuela pública, en el Colegio Mayor de San Bartolomé de Bogotá, en el Seminario Menor de Zipaquirá, en el Seminario Mayor San José de Bogotá, y en la Universidad de los Andes, donde se graduó con el título de Economista Industrial.
Trabajo en el área financiera administrativa de cuatro empresas. Terminada su vida laboral comenzó a colaborar en el área administrativa del Instituto Catequístico. Por la voluntad de Dios recibió la llamada para ayudar en las Escuelas de Formación Cristiana y Catequística donde ha estado, desde enero de 2004, aportando un granito de arena en esta bonita e importante labor pastoral de formación para los catequistas de la Diócesis.
Telefono: 3157032174


Datos Biográficos
Nació en el municipio de Zipaquirá, es casada y madre de dos hijos. Cursé estudios de primaria en la Institución educativa Guillermo Quevedo Zornoza; bachillerato en el Liceo Nacional Femenino de Zipaquirá (hoy Liceo Integrado)
Perfil profesional y vocacional
Auxiliar de Enfermería en la Escuela de Enfermería “CEMCA” en Bogotá; Secretaria General en el Instituto de Comercio “PAHIES” en Zipaquirá. Inició su vocación catequística hacia el año 1987 en la parroquia de San Rafael-Zipaquirá (hoy Nuestra Señora de Lourdes), acompañando niños que se preparaban para el Sacramento de la Primera Comunión y más tarde con jóvenes para el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia Inmaculada Concepción – Zipaquirá. Se formó en la EFCCA vicarial “Zipa 3”. Entre los años de 1995 al 1998. Desde el año 2006 y hasta la fecha hace parte del Equipo Diocesano de Asesores del Instituto Catequístico.
Telefono: 3132756431

Datos Biográficos
Nació en Cogua, Cundinamarca (Colombia) un 19 de octubre de 1964.
Perfil profesional y vocacional
Se graduó como secretaria comercial en la academia de comercio “PAHIES”, trabajo en la defensa Civil y en minas San José en Cogua, participó en las escuelas de formación de artes plásticas de la alcaldía de Zipaquirá, es una persona responsable, analítica y organizada, habituada a un alto nivel de exigencia y a trabajar por sus objetivos.
Sus conocimientos en todos los niveles han sido adquiridos en la EFCCA, catequista con experiencia desde hace 12 años, inició su proceso en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes y Capilla María Reina de la paz, su llamado fue por medio de los grupos de oración a los que asistía y algunas veces tuvo la oportunidad de dirigir, donde se quedó caminando de la mano de Dios, esta vivencia ha sido muy gratificante, puesto que, a aprendió a mejorar su vida por medio del anuncio del Kerigma. Actualmente forma parte de la pequeña comunidad de asesores de la Delegación Episcopal de Catequesis que acompañan a los catequistas en sus procesos de formación a través de las EFCCA desde febrero de 2021 en los diferentes municipios que requieran de su labor evangelizadora.
Teléfono: 314 314 0331

Datos Biográficos
Nació el 5 de mayo de 1998 en Bogotá.Seminarista de la Diócesis de Zipaquirá se encuentra en el tercer año de la etapa configuradora.
Perfil profesional y vocacional
Ingresó al Seminario Mayor San José en el año 2016, donde dio inicio a su formación hacia el ministerio sacerdotal. En el 2017 realizó su apostolado en la parroquia San Juan Bautista de Villapinzón. El primer semestre del 2018 en la parroquia San Antonio de Padua de Pacho y en el segundo en la Catedral diocesana, donde permaneció hasta finales del 2019. Actualmente, está vinculado a la Delegación Episcopal de Catequesis, donde, junto con los demás integrantes del equipo, desempeña sus labores pastorales a favor de la evangelización.

Datos biográficos
Nació en Bogotá el 21 de agosto, es casada, tiene 4 hijos y 5 nietos, vive en Cajicá en la vereda de Canelón, pertenece a la capilla de la Divina Misericordia, parroquia Inmaculada Concepción de Cajicá. Actualmente es secretaria y asistente de la capilla.
Perfil profesional y vocacional
Laboro 10 años como docente en las áreas de ética, valores y religión.
Desde el año 2.000 se vinculó a la formación de la EFFCA y desde aproximadamente 13 años como asesora voluntaria del instituto catequístico, por invitación de la delegada María Oliva Gutiérrez.
Esta experiencia de formación, ha significado mucho para su vida, la ha hecho crecer, madurar y reafirmar su adhesión a Jesucristo y a la Iglesia para testimoniar y contribuir a que muchos otros se formen en la fe.

Perfil Profesional
Nacida en Guasca un 06 de Octubre Hija de Miguel Alfonso Sarmiento (+) y María Eugenia Prieto. Tecnóloga en salud Ocupacional, técnica en servicio social y comunitario, con 8 años de experiencia en el sector publico y 3 años en el sector privado, actualmente locutora de Radio en la emisora San Jacinto Stereo de Guasca-Cundinamarca.
Catequista parroquial hace aproximadamente 15 años, miembro de la Delegación Episcopal de catequesis desde el 2016 como asesor voluntario, ha sido una experiencia de servicio constante en cada una de las EFCCA siempre desde la experiencia humana y personal de cada catequista que asiste y se acerca en el proceso de formación, a través del llamado que Dios hace a través de la catequesis.
Teléfono: 301 693 0855

Datos Biográficos
Nació en Nemocón, Cundinamarca, un 15 de enero, casado y padre de tres niños. Es tecnólogo en ingeniería electrónica digital, técnico en telecomunicaciones e Ingeniero electrónico.
Perfil profesional y vocacional
En el año de 1996 comienza su vida laboral en ETB empresa de Bogotá donde aún labora. Desde 1996 forma parte del grupo de catequista, en la parroquia San Francisco de Asís en Nemocón, especialmente en la preparación de jóvenes para la Confirmación; colabora con la coordinación de esta pastoral parroquial, y ha trabajado por la implementación de la iniciación cristiana tanto en niños (itinerarios), como en adultos (catequesis familiar y catequesis para padrinos), preocupado por la formación permanente para los catequistas.
La mayoría de su formación cristiana y catequística la ha recibido del Instituto Catequístico de Zipaquirá y de los presbíteros que a través de los años han pasado por Nemocón. Desde el 2000 realiza voluntariado como asesor en las escuelas de formación cristiana y catequística. Persona de Familia, y estregado al servicio de la pastoral, especialmente a la catequesis.
Teléfono: 3002097340


Perfil profesional y vocacional
Nací en Chía el 5 de abril de 1998. Actualmente soy seminarista del Seminario Mayor San José de Zipaquirá, me encuentro en el cuarto año de formación en la etapa I de Configuradora. El llamado que el Señor me ha hecho se ha fortalecido en el proceso fromativo, acrecentando la alegría vocacional en la respuesta generosa y en el servicio a la Iglesia. Actualmente en el Instituto estoy realizando el servicio de apostolado los fines de semana, el cual me permite crecer en la dimensión humano-comunitaria y espiritual, ya que la formación de catequistas aporta en gran manera a la madurez de mi vocación.
Celular: 3208945256

Datos biográficos
Nací en Bogotá D.C, un 24 de mayo, en el ceno de una familia de principios católicos, gracias a la cual cultivé el amor por Cristo y la Virgen María; obteniendo como fruto mi vocación como catequista, servidora del grupo Effetá Cajicá y consagrada a Jesús por María. Me he formado en la EFCCA y con LAM.
Perfil profesional y vocacional
Estudié la primaria en colegio Nuestra Señora del Rosario y me gradué de bachillerato del colegio Abraham Maslow. Soy psicóloga de la universidad de La Sabana, con diplomado en psicología clínica de la misma institución. Tengo un emprendimiento de tejidos personalizados en crochett "Rosse Crochett". Formo parte del equipo Diocesano de Asesores del Instituto Catequístico desde septiembre de 2022.
Celular: 310 7530317